sábado, 11 de mayo de 2013

Comentario del artículo de Toledo

Toledo nos presenta un tema muy importante, en cual debemos actuar rápido y y de manera adecuada, este tema son las crisis (financieras, sociales, ecológicas y energéticas), considero que por lo general nunca nos ponemos a pensar acerca de este tipo de problemas a nivel mundial, y es por esto que cada vez va creciendo estas distintas crisis, ya que los pasamos desapercibido.

La relación entre las ideas de Toledo y Malthus son muy fuertes, ya que Malthus nos hablan del crecimiento de la población donde ésta es exponencial (el crecimiento sería por ejemplo : 2,4,8,16,32.... etc.), y del crecimiento de los alimentos que es aritmética ( ejemplo; 2,4,6,8,10...etc), entre estos dos crecimientos Malthus llegó a la conclusión que los alimentos no cubren la demanda del número de población de la personas, y por lo tanto llegaría la época en la que los alimentos ya no abastecerían un porcentaje mas o menos considerable de la población.

La relación de Toledo con Malthus, se marca porque Toledo demuestra con datos demográficos de la población y de distintos aspectos que han logrado el calentamiento global de la Tierra, que Malthus estaba en lo correcto y que la situación es aún más difícil de lo que había pensado, por ejemplo Toledo nos dice que la población humana incrementó más de cuatro veces entre 1900 y 2000. es decir pasó de 1.6 millones a 6 millones de personas.

También nos menciona que el uso de el agua se elevó nueve veces, hubo incremento de bióxido de carbono (el CO2, principal contaminante atmosférico), también incremento de vehículos automotores, y otro aspecto muy importante que incremento en gran cantidad fue la producción de deshechos (excreción de materiales, basura, genomas alterados, radiaciones, etc.) y todo esto ocasionado a la sobrepoblación en inconsciencia de los humanos.

Para poder mejorar la situación, considero que el lugar donde debemos de comenzar es en el hogar, cambiar hábitos, de higiene, alimenticios, financieros y morales. Veo casi imposible lograr un cambio en esta crisis si las personas no hacen un esfuerzo por cumplir estos objetivos, es por eso que pienso que la sociedad debe de convivir en armonía para llegar a buenos acuerdos y poder respetar, valorar y dar un uso adecuado a la naturaleza y a objetos sintéticos que cada vez incrementan en la producción

No hay comentarios:

Publicar un comentario